TRILOGÍA DELIRIUM - LIBRO 1
Título: Delirium.
Título original: Delirium.
Autor: Lauren Oliver.
Editorial: Ediciones SM.
Género: Distopía, Juvenil.
SINOPSIS:
Imagina un mundo sin sentimientos.
Siempre me han dicho que el amor es una enfermedad, y que he de curarme para vivir feliz y en calma.
Siempre les he creído.
Hasta ahora.
Ahora todo ha cambiado.
Ahora prefiero estar enferma durante una fracción de segundo, que vivir cien años ahogada en una mentira.
OPINIÓN DE CHESHIRE:
Primero debo decirles que amo los libros de Lauren Oliver.
Comenzando por el principio, hablaré de la razón por la cual me aventure a leer Delirium, se trata de un distópico donde el amor es una enfermedad. Me llama la atención como la sociedad llegó a tal conclusión, la historia detrás del todo, la investigación, el descubrimiento, pruebas, avances ideológicos y finalmente políticos para llevar a cabo su cometido y terminar convenciendo y/o sometiendo. Quedé tan fascinada que incluso llegué a contar los días faltantes para mi intervención, me parece tan bien desarrollado el argumento que incluso me parece creíble.
Si el mundo de Delirium fuera real, estoy muy segura de que aceptaría la cura. Se que en un principio vivir sin amor suena una completa locura, pero entiendo las razones que se nos explica a lo largo de la historia, desde mi perspectiva lo que hicieron fue lo correcto. También estoy muy segura de que yo sería una de esas personas que creerían ciegamente en la cura, en absolutamente todo.
Influye que soy una maniática del orden y la seguridad, si me pueden asegurar, aunque sea una falsa idea de orden y seguridad, creo que la tomaría. En pocas palabras estoy impresionada e intrigada por todo el sistema que utilizan.
Empezando con su logística, primero hay un margen de edad para que la cirugía sea segura, cuando alcanzan la mayoría de edad se establece una fecha, seguido de exámenes socioeconómicos para asegurarse que las futuras parejas sean estables y similares para evitar posibles riesgos, incluso se elabora una lista de candidatos compatibles, haciendo creer que aún tienen alguna clase de poder sobre sus decisiones al elegir a su supuesta pareja ideal.
Da la apariencia de una utopía, todo es perfecto y no existe ningún problema, "se feliz, trabaja duro, todo está bien" parece ser el lema que siguen todos. Los habitantes son ovejas que creen en absolutamente todo lo que dice su gobierno, aunque siendo sincera se encargan bastante bien para que nadie tenga razones para creer lo contrario, no pueden existir ovejas negras.
El gobierno dice que todo está bien, ellos lo aceptan, el gobierno dice que no hay Incurados, es verdad obviamente, el gobierno dice que el cielo es café, una verdad absoluta. Es difícil cuestionar todo lo que has dado por sentado en tu vida, por lo que tampoco permites que otros lo cuestionen.
¿Un sistema perfecto, no? Yo no cuestiono, tu no cuestionas, tampoco permitimos que nadie cuestione, todas ovejas blancas en su lugar. Nada puede afectar nuestro estilo de vida.
Lo más fascinante de todo es el hecho de que existe un libro muy importante en esta historia, hablo del Manual de la Felicidad, Salud y Seguridad o Manual de la FSS; como dato curioso existe en la vida real. Quiero uno, realmente estoy intrigada por saber absolutamente todo, quiero saber de principio a fin y aprender todas sus palabras. Se los digo, en el mundo de Delirium yo sería una fiel creyente
Pasando a otro tema, algo que ame, pero que destruyó mi corazón fue la amistad existente entre Lena y Hana. Más de una vez grite ¡HaLena!, incluso sentí pesar cuando ambas se separaron y Lena extrañaba a su única amiga, o pensaba en sus recuerdos con ella, Lena tiene cierta forma de contar sus anécdotas que sientes que las vives, que son tus propios recuerdos. Lamentablemente ya he leído el spin-off sobre Hana y el tiempo que estuvo apartada de Lena, ha sido complicado de aceptar esa faceta del personaje, pero es necesario para entender la continuidad de la historia.
De mis personajes favoritos destaca Alex, Alex el chico de tierra salvaje, el otoño. Después de conocer a Alex entiendes porque Lena hizo todo lo que hizo.
Mi parte favorita del libro es cuando Alex lleva a Lena a Tierra salvaje y la invita a su caravana. Ahí abre un pequeño refrigerador donde guarda sus libros. Esa noche Alex le lee poemas mientras observan las estrellas.
Ya que he mencionado a Alex, me tomaré un pequeño momento para hablar sobre el final de Delirium, Lauren Oliver es conocida por escribir finales abiertos, lo cual está bien, a veces es necesario llegar a tus propias conclusiones y crear tus propios finales de lo que según tus criterios consideras el mejor cierre para cada personaje, pero en otras ocasiones necesitas leer con tus propios ojos dicho cierre, estés o no de acuerdo con ellos.
Comenzando por el principio, hablaré de la razón por la cual me aventure a leer Delirium, se trata de un distópico donde el amor es una enfermedad. Me llama la atención como la sociedad llegó a tal conclusión, la historia detrás del todo, la investigación, el descubrimiento, pruebas, avances ideológicos y finalmente políticos para llevar a cabo su cometido y terminar convenciendo y/o sometiendo. Quedé tan fascinada que incluso llegué a contar los días faltantes para mi intervención, me parece tan bien desarrollado el argumento que incluso me parece creíble.
Si el mundo de Delirium fuera real, estoy muy segura de que aceptaría la cura. Se que en un principio vivir sin amor suena una completa locura, pero entiendo las razones que se nos explica a lo largo de la historia, desde mi perspectiva lo que hicieron fue lo correcto. También estoy muy segura de que yo sería una de esas personas que creerían ciegamente en la cura, en absolutamente todo.
Influye que soy una maniática del orden y la seguridad, si me pueden asegurar, aunque sea una falsa idea de orden y seguridad, creo que la tomaría. En pocas palabras estoy impresionada e intrigada por todo el sistema que utilizan.
Empezando con su logística, primero hay un margen de edad para que la cirugía sea segura, cuando alcanzan la mayoría de edad se establece una fecha, seguido de exámenes socioeconómicos para asegurarse que las futuras parejas sean estables y similares para evitar posibles riesgos, incluso se elabora una lista de candidatos compatibles, haciendo creer que aún tienen alguna clase de poder sobre sus decisiones al elegir a su supuesta pareja ideal.
Da la apariencia de una utopía, todo es perfecto y no existe ningún problema, "se feliz, trabaja duro, todo está bien" parece ser el lema que siguen todos. Los habitantes son ovejas que creen en absolutamente todo lo que dice su gobierno, aunque siendo sincera se encargan bastante bien para que nadie tenga razones para creer lo contrario, no pueden existir ovejas negras.
El gobierno dice que todo está bien, ellos lo aceptan, el gobierno dice que no hay Incurados, es verdad obviamente, el gobierno dice que el cielo es café, una verdad absoluta. Es difícil cuestionar todo lo que has dado por sentado en tu vida, por lo que tampoco permites que otros lo cuestionen.
¿Un sistema perfecto, no? Yo no cuestiono, tu no cuestionas, tampoco permitimos que nadie cuestione, todas ovejas blancas en su lugar. Nada puede afectar nuestro estilo de vida.

Pasando a otro tema, algo que ame, pero que destruyó mi corazón fue la amistad existente entre Lena y Hana. Más de una vez grite ¡HaLena!, incluso sentí pesar cuando ambas se separaron y Lena extrañaba a su única amiga, o pensaba en sus recuerdos con ella, Lena tiene cierta forma de contar sus anécdotas que sientes que las vives, que son tus propios recuerdos. Lamentablemente ya he leído el spin-off sobre Hana y el tiempo que estuvo apartada de Lena, ha sido complicado de aceptar esa faceta del personaje, pero es necesario para entender la continuidad de la historia.
De mis personajes favoritos destaca Alex, Alex el chico de tierra salvaje, el otoño. Después de conocer a Alex entiendes porque Lena hizo todo lo que hizo.
Mi parte favorita del libro es cuando Alex lleva a Lena a Tierra salvaje y la invita a su caravana. Ahí abre un pequeño refrigerador donde guarda sus libros. Esa noche Alex le lee poemas mientras observan las estrellas.

El final, ese maldito y desastroso final, sigo sin superarlo. Después de concluir la lectura me sentí devastada, normalmente siempre tengo un sentimiento de vacío cuando termino un libro, simplemente no pienso en nada, solo estoy ahí contemplando la existencia misma para después poder procesar todas mis emociones al respecto, con Delirium en cambio me sentí inmensamente perdida, creo que mi cerebro hizo corto circuito, no podía aceptar lo sucedido, después de todo da la sensación de que algo no está bien.
Hay algo que me pareció muy curioso, en este nuevo... cómo llamarlo ¿regimiento? ¿Sistema?, me gusta cómo se escucha sistema, espero estén de acuerdo en que yo me refiera de este modo. Bueno, lo curioso de este nuevo sistema, es que la religión, la ciencia y la política convergen, es decir, se unen, como si fueran una trinidad. Me parece de lo más sorprendente e imposible, pensar que la ciencia y la religión podrían ser una, nunca en mi vida he creído que eso pueda ser posible, pero supongo que nunca les dieron otra opción.
Esto me hace pensar que los Invalidos/Incurados (me gusta más como suena incurados), no sólo rechazan la idea de una cura sino por lo que el nuevo sistema provocó, es decir que no solo buscan conservar sus emociones o la libertar de elegir, supongo que múltiples religiosos también llegaron a oponerse, que incluso se levantaron en protesta y me imagino que muchos de ellos son quienes encabezan la rebelión o como mínimo son parte de ella, obviamente por motivos muy diferentes.
Otra curiosidad es que hombres y mujeres se les segrega para disminuir su contacto, de esta forma se mantiene a los no-curados separados hasta el día de su intervención, evitando el contagio de la deliria nervosa de amor. Hay un aspecto de que nunca se habla, supuestamente desde la llegada de la cura fue uno de los males que se erradicó, la homosexualidad. Todos sabemos que para ello no existe ninguna cura, ya que no es ninguna enfermedad, por lo cual todos ellos siguen ahí ocultando sus verdaderos sentimientos, temerosos de lo que pasaría si alguien lo supiera, lo que me lleva a suponer que la segregación solo los alentará y facilitará sus encuentros, no sería nada raro que dos chicas o dos chicos pasaran tiempo juntos, todos pensarían que en realidad son amigos.
Otra curiosidad es que hombres y mujeres se les segrega para disminuir su contacto, de esta forma se mantiene a los no-curados separados hasta el día de su intervención, evitando el contagio de la deliria nervosa de amor. Hay un aspecto de que nunca se habla, supuestamente desde la llegada de la cura fue uno de los males que se erradicó, la homosexualidad. Todos sabemos que para ello no existe ninguna cura, ya que no es ninguna enfermedad, por lo cual todos ellos siguen ahí ocultando sus verdaderos sentimientos, temerosos de lo que pasaría si alguien lo supiera, lo que me lleva a suponer que la segregación solo los alentará y facilitará sus encuentros, no sería nada raro que dos chicas o dos chicos pasaran tiempo juntos, todos pensarían que en realidad son amigos.
También me encantaría hablar sobre los muros pero ese es tema para otra entrada. Ya para finalizar, la historia es increíble, hay tantas cosas que descubrir, que simplemente tienen que leer.
CITA DEL LIBRO:
EXTRAS:
Les dejo las fases de la Deliria Nervosa de Amor: Tomen sus precauciones.PRIMERA FASE:
Preocupación, dificultad para concentrarse.
Sequedad bucal.
Manos sudorosas.
Mareo y desorientación.
Períodos de euforia, risa histérica y aumento de energía.
Períodos de desesperación, letargo.
Cambios en el apetito, pérdida o aumento rápido de paso.
Pérdida de interés.
Distorsión de la realidad.
Alteraciones de los patrones de sueño, insomnio o fatiga constante.
Pensamientos obsesivos.
Dificultad para respirar.
Dolor en el pecho, garganta o estómago.
Desglose completo de facultades racionales, comportamiento errático, pensamientos violentos.
Fantasías, alucinaciones y delirios.
CUARTA FASE (FATAL):
CUARTA FASE (FATAL):
Parálisis emocional o física.
Muerte.
SOBRE LA AUTORA:
Escritora americana, Lauren Oliver es conocida por sus novelas dedicadas a jóvenes adultos en las que introduce grandes elementos de romance, terror y fantasía.
Viene de una familia de escritores y siempre ha creído que pasar horas delante del ordenador todos los días, reflexionando sobre la diferencia entre "ríe" y "riendo entre dientes," es normal. Ella siempre ha sido una ávida lectora.
Viene de una familia de escritores y siempre ha creído que pasar horas delante del ordenador todos los días, reflexionando sobre la diferencia entre "ríe" y "riendo entre dientes," es normal. Ella siempre ha sido una ávida lectora.
Asistió a la Universidad de Chicago, donde siguió siendo tan práctica como sea posible, con especialización en filosofía y literatura. Después de la universidad, asistió al programa MFA de la NYU y trabajó brevemente como asistente de una editorial. Su mayor contribución durante este tiempo fueron burlar el código de vestimenta corporativa cada vez que podía, y varias veces romper la impresora.
Los FanArt son cortesía de Delirium Fandom
Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por compartir tu comentario!