Tiene mucho tiempo que quiero hacer un book-tag, igual quiero hablarles de todos los libros, películas y series que he visto, pero entre las clases y el trabajo no tengo mucho tiempo.
El Infierno de Gabriel de Sylvain Reynard. Tan solo miren la portada. Es sencilla, elegante, misteriosa y llamativa. ¿Que más se puede pedir? Cuando lees la sinopsis, sencillamente no te puedes ir sin él en las manos.

Juego de Tronos de George R. R. Martin. Hoy en día todo el mundo habla de Games Of Thrones. Tengo una amiga que literalmente me ha obligado a ver la serie, si por ella fuera me amarraba a una silla para ver la serie.

Las Crónicas de Spiderwick de Holly Black y Tony DiTerlizzi. Me muero si tan solo se mancharan. Fue difícil escoger, han tenido que competir contra Una Serie de Eventos Desafortunados de Lemony Snicket y la Trilogía de un Mundo de Tinta de Cornelia Funke. Al final ellos ganan, por el momento.
4. ESTÓMAGO. Uno que devoraste rápidamente.

Huevos verdes con jamón del Dr. Seuss. Sé que es un libro infantil, pero soy la clase de persona que le gusta disfrutar de su lectura, me gusta pasar encerrada en un libro durante semanas, incluso, cuando no estoy preparada para el final suspendo la lectura, algo que hago con los libros únicos, cuando se trata de series devoro los libros uno tras otros, pero el último, a veces pospongo la lectura por un año o incluso más. Así que según mi memoria, este fue el último que me termine en un abrir y cerrar de ojos.
5. HÍGADO. Un libro gordo.

La Cúpula de Stephen King. 1074 páginas, tuve que re-empezar a leer este libro varias veces o volver a comenzar un capitulo en especifico, porque aparecían nuevos personajes que ni idea. Estaba como "Y este sujeto cuando apareció" o empezaban a hablar de algo y yo con cara de "¿Cómo sucedió esto?".
6. APÉNDICE. Un libro que ni te gusto, ni te disgustó.
El libro sin nombre de Anónimo. No es que no me haya gustado, en realidad me fascino de que iba, toda la historia de seres sobrenaturales, y la luna, que este contado desde varios puntos de vista. solo que amm, como expresarlo en palabras, lo sentí insípido, como si estuviera comiendo sopa y le faltara algo de sal o pimienta.
7. CORAZÓN. Un libro romántico.

El libro sin nombre de Anónimo. No es que no me haya gustado, en realidad me fascino de que iba, toda la historia de seres sobrenaturales, y la luna, que este contado desde varios puntos de vista. solo que amm, como expresarlo en palabras, lo sentí insípido, como si estuviera comiendo sopa y le faltara algo de sal o pimienta.

Amor y sus Tumbas de María José Sanchez. Iba a poner Bodas de Sangre, pero me acorde que no leí el libro, sino el guión de teatro, así que no cuenta como libro :) entonces escogí este. Teniendo en cuenta que soy una de las personas menos románticas existentes en el mundo esta trágica historia de no amor como la catalogó yo es la más romántica que alguien pueda leer. Me volví una mujer fría de corazón después de este libro, nada, se los aseguro, nada me hace llorar desde de esta historia.
8. CEREBRO. Libro realista y reflexivo.

La Canción de Jan de Maureen Nyant. Con el paso del tiempo, tal vez, se den cuenta que estoy obsesionada con Alemania y su época nazi, por lo que siempre me ha gustado leer libros de esa época. En este caso, no me quiero enfocar en la Alemania nazi, sino en los corazones solidarios con los que te puedes encontrar en tu vida. Que ante toda adversidad como una guerra, cuando cualquiera es tu enemigo, debes aprender a sobrellevar las cosas, muchos tenemos una vida cómoda con mamá y papá o tenemos una pareja que nos apoye o lo que sea. La tenemos fácil a comparación de otra persona.
9. CABELLO. Libro superficial.

Gente guapa de Rebecca Campell. No es un libro superficial, pero cuando este libro llegó a mis manos por arte del destino, me lo pareció bastante por el título y la portada. Recuerden, no juzgues un libro por su portada.
10. UÑAS. Libro que cuidas como oro.

Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. Sin duda mis libros de Lewis Carroll ilustrados por John Tenniel (aunque para ser sincera prefiero las ilustraciones de Arthur Rackham). Estoy segura que moriría si algo les llegase a pasar. Sobretodo porque son las ediciones de 1999 están muy viejitos y los tengo desde que era una niña.
Uff, eso es todo, espero se hayan divertido y lo intenten ustedes :)
Los amo.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por compartir tu comentario!