TRILOGÍA MAZE RUNNER LIBRO #1
SINOPSIS:
Tu vida anterior ya no existe más.
Una nueva se ha iniciado.
Recuerda. Corre. Sobrevive.
Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al Área, Novato.”
El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador.
Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae.
Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae.
Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá.
OPINIÓN DE CHESSY:
Ya hace bastante tiempo quería hacer esta reseña, en realidad quería que fuera de las primeras, pero por alguna extraña razón tenia miedo, cada que decía "Hoy la voy a escribir" sencillamente no podía, por lo que quede conmigo misma que Correr o Morir sería la primera reseña del año.
Realmente amo esta trilogía de cinco libros (pronto seis) —asdfggfdduoeiaz a Chessy le encanta decir trilogía de cinco libros—. También amo a James Dashner porque escritores como él casi no hay, con el solo hecho de que Virus Letal se lo dedicara a sus fans, a los habitantes, al #DashnerArmy estuve muy a punto de llorar en el momento en que estaba leyendo sus palabras, me corrijo, llore.
¡JA! Ya me fui al ultimo libro, y se supone que debería hablar del primero, creo que tomo demasiadas tangentes cuando se trata de Maze Runner. Llevo tanto tiempo en el fandom —los cuales están todos locos, me refiero a Arya, Vidal, Sandy, Taborda, Cesar y Gabriel ¡les hablo a ustedes pervertidores de mentes inocentes!— que sencillamente para mi es bastante normal hablar de ciertas cosas que para ustedes serian spoiler.
Realmente amo esta trilogía de cinco libros (pronto seis) —asdfggfdduoeiaz a Chessy le encanta decir trilogía de cinco libros—. También amo a James Dashner porque escritores como él casi no hay, con el solo hecho de que Virus Letal se lo dedicara a sus fans, a los habitantes, al #DashnerArmy estuve muy a punto de llorar en el momento en que estaba leyendo sus palabras, me corrijo, llore.
¡JA! Ya me fui al ultimo libro, y se supone que debería hablar del primero, creo que tomo demasiadas tangentes cuando se trata de Maze Runner. Llevo tanto tiempo en el fandom —los cuales están todos locos, me refiero a Arya, Vidal, Sandy, Taborda, Cesar y Gabriel ¡les hablo a ustedes pervertidores de mentes inocentes!— que sencillamente para mi es bastante normal hablar de ciertas cosas que para ustedes serian spoiler.
Empezare contándoles como fue que conocí Maze Runner ya que en lo personal es un hecho bastante sorprendente: en mi primer semestre de preparatoria, había una chica que lo estaba leyendo, siempre he tenido esta manía de observar a la gente leer, en realidad cada que veo a una persona leyendo me les quedo viendo por largos ratos, algo... ¿extraño?, así que si un día ven a alguien observandolos probablemente sea Chessy, regresando a lo que estaba contando, al final se dio cuenta de que la observaba, yo no me di cuenta hasta después de un rato por lo que solté algo super inteligente como: ¿estas leyendo?. Cuando me di cuenta de lo estúpido que había sonado le dije: ¿esta bueno?, no lo conozco, se ve interesante. Entonces dijo algo que me sorprendió bastante: estoy por terminarlo, si quieres te lo presto y lo averiguas. Gracias a Nery —si ves esto te estoy muy agradecida— entre en el mundo de Maze Runner, soy una habitante hasta la médula.
Después de leer los primeros capítulos Chessy estaba como: m*erda de que rayos hablan. Y es que usaban muchas palabras raras como, larcho, garlopo, plopus —hoy en día son parte del vocabulario de Chessy—. Te puedes sentir exactamente como Thomas, porque no entiendes nada. NADA —ok no, Chessy solo quiere ser dramática—. Thomas se la pasa preguntando mucho y puedes sentir su frustración cuando nadie le quiere dar respuestas, literalmente estaba ¿PORQUE RAYOS NO SOLO LE RESPONDEN Y YA? a mediados del libro te das cuenta que no existen respuestas a tales preguntas porque ni los primeros en llegar al Área saben.
Es algo bastante difícil encontrar un libro que me mantenga entretenida, ya que Chessy siempre esta pensando y formulando teorías en su cabeza —por lo que Chessy se aburre cuando un libro no le hace pensar—, y cuando tenemos un libro en el que el propio protagonista ignora su pasado, y los que están a su alrededor también, es muy difícil saber por lo que se esta pasando.
Después de leer los primeros capítulos Chessy estaba como: m*erda de que rayos hablan. Y es que usaban muchas palabras raras como, larcho, garlopo, plopus —hoy en día son parte del vocabulario de Chessy—. Te puedes sentir exactamente como Thomas, porque no entiendes nada. NADA —ok no, Chessy solo quiere ser dramática—. Thomas se la pasa preguntando mucho y puedes sentir su frustración cuando nadie le quiere dar respuestas, literalmente estaba ¿PORQUE RAYOS NO SOLO LE RESPONDEN Y YA? a mediados del libro te das cuenta que no existen respuestas a tales preguntas porque ni los primeros en llegar al Área saben.
![]() |
Calzones de Corredor |
Correr o Morir es como una montaña rusa de esas que dan giros constantemente, ya que cada capitulo tiene una sorpresa, en un capitulo sucede algo, en el otro igual, y al siguiente tienes mas de cien rompecabezas trabajando en tu mente. No hay otra palabra para describirlo, nunca puedes detenerte por un respiro ya que la lectura te atrapa, en ese momento que decides soltar el libro para ir a dormir —claro, si puedes soltarlo—, se los aseguro, no puedes dejar de pensar en lo que va a suceder al pasar la pagina, nunca te esperas lo que puede llegar a pasar [SPOILER]
Hasta este punto probablemente ya se hayan dado cuenta de mi irracional odio hacia los protagonistas, James Dashner ha hecho mas que un buen trabajo al escribir Correr o Morir ya que no odie a Thomas en el primer libro, lo odie a a partir de la mitad de Prueba de Fuego. Ya que James no nos da el clásico protagonista superhéroe que le quiere solucionar la vida a todos o el típico que no quiere ser parte de la confrontación y ¡¡PUM!! resulta que es el líder de dicha confrontación, Thomas es un punto medio, es mas la clase de protagonista que sabe que tiene un papel (aunque lo desconoce) en la historia, quiere saber que pasa, y que no intenta hacer las cosas solo —solo en una ocasión, pero fue por el bien de todos—, busca ayuda, pregunta, consulta, normalmente los protagonistas varones son de la clase macho-pecho-peludo —Chessy no busco otra palabra para describirlo— en cambio Thomas es bastante emocional, se preocupa por sus seres queridos, siente dudas, miedos, llora, es sorprendente. Solo porque comete una estupidez en Prueba de Fuego fue que lo empece a odiar.
Por lo que ha llegado el momento de hablar de los personajes:
Alby: empezare con Alby debido a que es el líder del Área, de los primeros en llegar y en mi opinión con mas carga sobre los hombres que cualquier otro ya que él es el que se tiene que preocupar de que todo se lleve con armonía, por el bienestar de todos. Su nombre esta basado en el de Albert Einstein
Newt: el es el segundo al mando, antes era corredor, se supone que es de origen británico ya que Thomas llega a mencionar un acento diferente a los demás. Newt tiene grandes secretos que solo descubrirán hasta Cura Mortal (tercer libro). Es bastante amable y hasta cierto punto estoico, pero bajo esa personalidad, como ya les dije hay un gran secreto. Su nombre esta basado en el de Isaac Newton.
Minho: ¡¡MIO!! ¡¡PROPIEDAD DE CHESSY!! ¡¡MI PROMETIDO!! ¡¡LES ARRANCARE LA GARGANTA SI LO TOCAN!! Ya habiendo recalcado mi soberanía sobre Minho les hablare sobre él. Es el líder de los corredores, gracias a Thomas sabemos que es asiático, bastante sarcástico (lo que mas me encanta de él), de carácter fuerte y bastante leal. Debido a estos fragmentos de su personalidad se meten en varios problemas. Su nombre es desconocido, James ha dicho dos cosas, la primera que quería un personaje cuyo nombre representara a alguien famoso que aun no existe y en segundo lugar dijo que saco el nombre del esposo ficticio de su sobrina. Yo quiero un tío como James.
Teresa: es la única chica y la última en llegar al Área. La detonante para muchos cambios que suceden en el Área, llega en estado de coma y misteriosamente se puede comunicar telepaticamente con Thomas, ellos no lo saben pero sienten que se conocen y enseguida se vuelven amigos. Hay tantas malditas cosas que deseo hablarles de Teresa, pero no puedo TnT Su nombre esta basado en la Madre de Calcuta.
Chuck: es un niño pequeño, probablemente el mas joven de todos los habitantes, antes de Thomas él era el novato, y antes de Thomas el no era muy feliz [SPOILER]...
Gally: es el líder de los constructores. Desde el principio de la historia se vuelve el enemigo de Thomas, ya que al ser pinchado por un penitente se le inyecto el suero, y debido a esto le regresaron algunos detalles de su vida pasada, entre esos recuerdos se encuentra Thomas. Su nombre esta basado en Galileo Galilei.
Sarten: Es el cocinero, su verdadero nombre es Siggie. Lo menciono solo por el hecho de que en España lo llaman Fritanga XD Oh, y por el hecho de que si Chessy estuviera en el Área desempeñaría una ocupación parecida a la de Sartén, luego probablemente moriría. Su nombre esta basado en Sigmun Freud.
Sinceramente me he contenido un poco al hablar de ellos, ya que hoy en día no distingo que es spoiler y que no sobre las personalidades de todos. Ahora un pequeño favor para aquellos que aun no leen el libro o sencillamente tienen un amigo que si los han leído.
Larcho: es algo así como amigo. Una manera cariñosa que tenían de llamarse mutuamente.
Garlopo: sería algo así como e*tupido. No necesariamente esa palabra pero en definitivamente un insulto.
Miertero: al igual es garlopo es un insulto.
Plopus: si alguien te llama cara de plopus o pedazo de plopus, literalmente te han llamado m*erda.
Lo que me sorprende bastante, muy aparte de los penitentes y el laberinto, fue la organización que tenían. Cada quien encargado de un trabajo y todo era tan pacifico y... perfecto. Siempre he pensado que si yo estuviera en el Área —aunque obviamente ya se me paso la edad, pero cuando leí el libro si estaba en edad— mi ocupación sería de Cocinera, porque de corredora sería un fracaso, demasiado torpe con los pies.
Hay cosas que sorprendentemente nunca me pregunte hasta que las hicieron obvias. Por ejemplo, el hecho de que solo existieran chicos en el Área, o de que todos fueran jóvenes, que la caja llegaba cada 30 días exactos, que tenían recuerdos de todo menos de su propia vida, siempre estaban vigilados, la extraña combinación de bienestar y miedo, podían tener todo lo que quisieran y aun así estaban encerrados sin recuerdos, la extraña manera en la que vivían, la manera en que escaparon. Y sobretodo ¿Que fue de Ronco? Vamos que yo quiero saber que paso con el perro? Cuando terminen todos los libros solo tendrán la respuesta de dos de ellas.
Creo que la parte que mas ame del libro fue el prologo, y es que tengo este detalle de leer algo de las ultimas paginas, algo así como hacerme un auto-spoiler [SPOILER]...
Lo increíble de todo es que al final mas que respuesta, tienes dudas, a las cien preguntas que tenía, cuando comenzaste a leer le puedes sumar otras cien. Hasta la fecha, después de tantos años sigo con las mismas dudas y mas. No importa, al final uno puede crear su propio final.
Oh y el final. Si no lloran con ese final ¡¡NO TIENEN CORAZÓN!!
Por lo que he llegado a la conclusión de ordenarles que lo lean :D
CITA DEL LIBRO:
EXTRAS:
Los dos book trailer del libro subtitulados y por si alguien se pregunta cual es la canción que suena al final, ahí están los link de los canales de youtube,SOBRE EL AUTOR:
James Dashner es un prolífico autor de narrativa juvenil que inicio su carrera en el mundo de las finanzas. Entre sus libros destaca la saga Maze Runner, que se convirtió en un autentico bestseller en Estados Unidos, llegando a las listas más vendidas de The New York Times, el USA Today, el Wall Street Journal, el Publishers Weekly y el IndieBound.Los fan art son de la cuenta de Gubblyn en deviantart
Hola! Larcha presente :3 Lo que me encanta de esta saga es que en cada capitulo ocurre algo y siempre te mantiene enganchado a la historia,como bien dices no terminas de responder una duda o de resolver una situación que ya aparecen nueve más xD
ResponderBorrarNewt es mi personaje favorito,no se,es tan considerable y amable y aw. Llore como crank en La Cura Mortal ;-;
Personalmente yo creo que si estuviera en el área ayudaría a Zart,ya sabes,con los tomates,nada muy peligroso(?
Creo que soy la única que al leer la saga se imagina a los penitentes redondos,amarillos y con pinches saliendo,bien caricaturesco pero al mismo tiempo aterrador,los de la película aplastaron mi imaginación y superaron mis expectativas :3
Y...me cebe escribiendo(? Es que amo esta saga <3
Me encantó la reseña,saludos!
Wow, ¿Cuánto tiempo a pasado desde que nos conocimos? :´) no me acordaba de lo que te había dicho, pero hasta hora me entero de tu blog que es muy bueno por cierto (ya agregue a mi lista algunos)
ResponderBorrarCorrer o morir es uno de los primeros que leí de principio a fin.
Un saludo y que tengas muchos mas éxitos con tu blog. (soy nery)
Me parece que mas de cuatro años, quizás cinco.
BorrarTiene tanto tiempo que no se nada de ti, pense que te había secuestrado CRUEL o los Mogadorianos. Nery, es tu culpa que yo este tan loca :P
Yo también tengo la extraña costumbre de leer el ultimo párrafo al final del libro... me digo a mi misma que es para no sufrir tanto con este, y que su resultado no sea tan doloroso, pero no se.. Por cierto, ame la imagen de los calzones de corredor de Minho (Y el es mio, mio, de mi propiedad). Me gusto la reseña.. es buena :)
ResponderBorrarHola, podrías ayudarme con un trabajo practiconecesito un resumen de la saga, si es así Avísame y te paso mi mail
ResponderBorrar