SINOPSIS:
¿Será posible buscar tu propia identidad y empezar a ser tú misma si tu mundo de pronto se pone de cabeza?
Bueno, todo el mundo es fan de Simon Snow... Pero para Cath, ser fan es la vida entera. Ella y su hermana gemela, Wren, se refugiaron en la serie de Simon Snow cuando eran apenas unas niñas; fue lo que las ayudó a sobrellevar la partida de su madre.
Leer. Releer. Pasarse todo el rato en los foros en línea de Simon Snow, escribir fan fiction sobre la serie, caracterizarse como los personajes para ir a cada estreno de las películas.
Pero últimamente la hermana de Cath se ha distanciado muchísimo de ese apasionado mundo de los fanáticos, quiere salir a fiestas y divertirse, sólo que Cath no puede dejarlo atrás. Además no quiere.
Ahora que están yendo a la universidad, Wren le dijo que no quiere ser su roommate. Cath tiene que desenvolverse sola y se siente aislada, completamente fuera de su zona de confort. Le tocó una roommate gruñona con un novio encantador que siempre anda por ahí cerca; tiene que lidiar con una profesora de Escritura Creativa que considera la fan fiction como el fin del mundo civilizado; además tiene un guapo compañero de clase que sólo quiere hablar de palabras, es una especia de amigo literario nada más..., y para colmo no puede dejar de preocuparse por su papá, un hombre amoroso y frágil que nunca ha estado realmente solo.
¿Podrá Cath enfrentarse a todo esto?¿Podrá librarla sin Wren tomándola de la mano?¿Estará lista para empezar a vivir su propia vida? ¿Y querrá seguir adelante si eso significa dejar atrás Simon Snow?
OPINION DE CHESSY:


No creo mentirles cuando digo que Fangirl es básicamente todo el viaje de muchos adolescentes, que un día encuentran un libro, una serie, una película, o simplemente algo que les cambia completamente la vida, yo en lo personal se que es estar obsesionada por años, que aunque los demás no lo entiendan es muy importante para ti, representa ese algo especial en tu vida. Ese algo por el cual muchos te dicen cosas como "ya madura".
La historia de Cath comienza con el pie izquierdo. Al principio Cath esta asustada, tiene un torbellino de emociones puesto que su vida esta cambiando, se esta mudando de casa para establecerse en una residencia estudiantil —todos los que hemos pasado por esto saben lo difícil que es adaptarse a un nuevo entorno y despedirse de toda la comodidad que ofrece su casa—, aun cuando esperaba no emprender este viaje sola, su hermana gemela Wren le sorprende con que no solo no quiere compartir habitación con ella, resulta que Wren quiere cambiar sus "horizontes". Por lo que Cath se siente sola, tiene que buscar la manera de sobrevivir sin su hermana, su único consuelo es Simon Snow.


Fangirl esta narrado en tercera persona, como si el fondo de la mente de Cath nos contara la historia en vez de la misma Cath, el libro también cuenta con fragmentos del fanfic de Cath —el cual es alucinante— y de la Saga de Simon Snow de Gemma T. Leslie —todos sabemos que se trata de un Universo paralelo de la saga de Harry Potter de J. K. Rowling donde hay yaoi con Harry y Draco ¬w¬—.
Una de las cosas que más me gusta de Rowell son sus personajes, en mi opinión son realistas, digo, no es porque me haya topado con mas de una Wren y Regan en mi vida. Pero sin duda son la clase de personas con las que te toparías en la calle, o bien podría ser tu vecino o compañero de trabajo.
Cath: es tímida, tranquila,, nerviosa y frágil, aunque bastante tenaz cuando quiere, es la clase de fan que compra cosas y escribe fan fic, estudia escritura creativa por que es lo único que se le ocurrió que podría ser buena, si ella pudiera perseguiría a su hermana a donde fuera. Lo que mas me gusto de su personaje fue su amor por las palabras, su amor por su fic, siempre tratando de dar lo mejor de si, el amor que tiene hacia sus lectores. Eso fue lo que me gusto, lo que no me gusto fue su carácter infantil, sigue siendo una niña tratando de conectar con el mundo de los adultos, ese lado infantil suyo tiene una ventaja, algo así como un corazón de niño, siempre procupándose por su padre y hermana, sobretodo por esta ultima aun por como la trata.

Wren: pese a que son gemelas, se describe a Wren como la guapa, la social, la extrovertida, ella es todo lo opuesto a Cath, le encanta estar de fiesta, confía demasiado en ella misma o eso aparenta. Así como a Cath la quise sacudir en muchos momentos a Wren me daba ganas de abofetearla con una silla, y es que confundió el hecho de ser "universitario", mientras que Cath se rompía la cabeza por administrar el tiempo entre sus clases y Simon Snow, ella dividía su tiempo en fiestas y alcohol, no hay nada que odie mas que las personas que desperdician su oportunidad de estudiar cuando hay muchos otros que darían todo lo que tienen. Esta bien un poco de diversión, salir un rato con amigos, pero todo en exceso es malo, y pues... Al final obtiene su lección.
Levi: es el chico güay de la historia —si, a Chessy se le antojo utilizar la palabra güay—, me identifique con Levi hasta cierto grado, Levi es la clase de persona que siempre esta ahí para sus amigos, dispuesto ayudar y dar todo de si o simplemente sentarse a tu lado cuando te encuentras en un mal momento. La clase de persona que siempre cuenta con una gran sonrisa y un "Hola" cada que te ve, y si necesitas un favor el va a estar al otro lado del teléfono dispuesto ayudarte o a tratar de ayudarte en todo lo que este a su alcance.
Regan: es un ejemplo cuando me digo que podría ser una persona real. Cath la describe como una chica voluptuosa que camina como si todas las chicas a su al rededor envidiaran su cuerpo aun cuando no es una modelo. Ahí me identifique con ella, no tengo un cuerpo envidiable pero camino como si tuviera uno, me siento cómoda dentro de mi piel —vamos, que si le preguntas a Chessy "¿como esta?" es %100 seguro que te conteste "Bien buena ¿y tu?"—.
En cuanto a trama se trata, me encantó mucho, ya que básicamente se trata de crecer, volverte fuerte, encontrarte a ti mismo, empezar a llevar tu vida y madurar como persona. Es cierto que hoy en día casi todos los libros juveniles tocan estos temas, pero Rainbow Rowell lo plasmo de otra manera con Cath, su fic, sus miedos, siento que es mas real que te suceda algo parecido a Cath en la vida real.
A este punto tal vez ya lo sepan, o tal vez no, bueno, durante toda la historia se hace mención del fan fic de Cath, "Carry On, Simon", o "Adelante, Simon", el caso es que la fabulosa Rowell volvió real la historia, el libro se publico el 9 de Octubre del 2015 en E.U., viene siendo algo así como el ultimo libro de la saga de Simon Snow. Estoy muy emocionada por que llegue a México.

Al final, ahí, en el autobús, con una señora mirándome con cara de constreñida y un señor ya grande frunciendo el ceño solo pude abrazar mi ejemplar y agradecer a Rowell. Solo después de eso, ya finalizada mi lectura me había dado cuenta que sonaba Goodbye Yesterday (ni me acuerdo lo que había estado escuchando antes de eso), juro que me sentí como Elina, con una enormes ganas de llorar, pero creo que se debe a que soy bastante dramática.
CITA DEL LIBRO:
SOBRE LA AUTORA:
Rainbow Rowell escribe libros. A veces escribe libros para adultos como Attachments y Landline. En otras ocasiones, escribe sobre adolescentes como en Eleanor & Park y Fangirl. Pero siempre escribe sobre gente que habla mucho. Y sobre gente que siente que está equivocándose. Y sobre gente que se enamora.
Cuando no está escribiendo, Rainbow lee comics, planea viajes a Disney World y discute sobre cosas que en realidad no tienen mucha importancia. Vive en Nebraska con su esposo y sus dos hijos.
Fanarts de Simini Blocker
Fanarts de Simini Blocker
Yo me he releído el libro como tres veces y siempre acabo con unas ganas tremendas , incluso mas que las de leer carry on, de poder leer la historia que empezó Cather, quiero ver como plasmaría ella todo lo sucedido.
ResponderBorrar"Ella se sentó en las escaleras de atrás. Un avión sobrevoló la zona, y eso estaba mal, todo mal, y su hermana también lo sabía, porque estrechó su mano como si ambas fueran a desaparecer si no lo hacía.
El avión estaba volando tan lento, moviéndose tan lentamente a
través del cielo, que podrías pensar que acababa de elegir la azotea
perfecta para aterrizar. Ellas podían oír el motor; sonaba más cerca que las
voces gritando dentro de la casa. Su hermana levantó la mano como si
pudiera tocarlo. Como su pudiera agarrarlo.
La chica apretó la otra mano de su hermana, intentando anclarla a
las escaleras. Si te marchas, pensó, voy a ir contigo."
PD: me ha encantado la reseña ;)
Bueno, me encanta que te haya encantado.
BorrarSi, pienso lo mismo que tú, me gustaría mucho leer el relato de Cath, no importa que este fuera una historia corta, sería igual que Hannah de Girls y compraría muchas ediciones, solo por el hecho de existir.
PD: Ten un excelente día, hoy, mañana y los días después de este.