Había una vez... una joven que no sabía que el lobo era un animal taimado, y no le tenía miedo.
Mientras en Nueva Beijing Cinder está a punto de convertirse en una de las fugitivas más buscadas, Scarlet, en Francia, está segura de que alguien secuestró a su abuela. Cuando la policía cierra repentinamente el caso, decide continuar la búsqueda sola. Pero para hacerlo necesitará la ayuda de Wolf, un peleador callejero que parece ser el único camino para llegar hasta ella.
Juntos, se sumergen en un mundo oscuro y peligroso, y allí conocerán a Cinder y se darán cuenta que sus historias tienen más conexiones de las que podrían haber imaginado. Juntos, deberá enfrentar a la reina lunar Levana, quien está dispuesta a todo con tal de que el príncipe Kai se convierta en su esposo, su rey... su prisionero.
Mientras en Nueva Beijing Cinder está a punto de convertirse en una de las fugitivas más buscadas, Scarlet, en Francia, está segura de que alguien secuestró a su abuela. Cuando la policía cierra repentinamente el caso, decide continuar la búsqueda sola. Pero para hacerlo necesitará la ayuda de Wolf, un peleador callejero que parece ser el único camino para llegar hasta ella.
Juntos, se sumergen en un mundo oscuro y peligroso, y allí conocerán a Cinder y se darán cuenta que sus historias tienen más conexiones de las que podrían haber imaginado. Juntos, deberá enfrentar a la reina lunar Levana, quien está dispuesta a todo con tal de que el príncipe Kai se convierta en su esposo, su rey... su prisionero.
OPINIÓN DE CHESSY:
Érase una vez… una chica llamada Scarlet. Debía encontrar a su abuela desaparecida y decidió tomar el camino más rápido…, que también era el más peligroso. Sin embargo, cuando se encontró con Wolf descubrió que los lobos no son como los de los cuentos. ¿O sí?Antes de empezar, tengo una queja, hubiera deseado tanto que siguieran con la temática de las muñecas, miren que adorable se ve la portada con esta adorable caperuza, aunque las ilustraciones que usaron para las portadas mexicanas igual son lindas. Ya habiendo expresado mi queja continúo con lo debido.
Creo que todos alguna vez en nuestras vidas hemos escuchado alguna versión de la Caperucita Roja, sea la de Charles Perrault que fue uno de los primeros en adaptar esta historia, Ludwig Tieck quién fue el primero en incluir el personaje del leñador, la versión de los Hermanos Grimm que fueron de los primeros en endulzar este tipo de historias, o bien alguna de las versiones más actuales y más inocentes del cuento.

Scarlet es una nueva versión del clásico cuento de Caperucita Roja que incorpora tanto elementos clásicos como nuevos para crear su propia versión del cuento.
Scarlet comienza justo donde nos dejó Cinder con la diferencia de que en esta segunda parte de Crónicas Lunares, Lind Cinder deja de ser nuestra protagonista para dar lugar a la audaz Scarlet Benoit, una chica francesa de la Federación Europea.
Scarlet es una joven chica de granja de un pequeño poblado de Francia, donde se dedica a cultivar hortalizas y a la crianza de animales junto con su querida Abuela. Lamentablemente su pacifica vida se ve interrumpida cuando su Abuela desaparece en extrañas circunstancias dejando solo su chip de identificación y pantalla portátil por lo que apenas presta atención a la noticia mundial sobre dos fugitivos. Sin ninguna pista que seguir la policía cierra el caso, Scarlet no tiene muchas opciones por lo que decide hacerse cargo del asunto ella misma.
Casualmente termina conociendo al misterioso Wolf, quien se dedica a las peleas callejeras y que probablemente esté involucrado con una pandilla callejera de París, quienes podrían tener algo que ver o no en la desaparición de su Abuela, así que Scarlet toma la decisión de unirse a Wolf cuando este se ofrece a acompañarla e insinúa que podría saber algo.
De esta forma Scarlet se ve involucrada en un viaje lleno de peligros todo sea por encontrar a su Abuela mientras que Cinder la fugitiva más buscada del planeta Tierra y la Luna se encuentra buscando cualquier cosa que pueda aclarar su pasado, junto con Carswell Thorne un delincuente que por azar terminó convirtiéndose en un aliado. Ninguna de las dos tiene sospecha que sus vidas están por cruzarse.
Sin duda alguna Marissa Meyer tiene una gran habilidad para entrelazar historias como enredaderas, para quienes ya han leído el primer libro se podrán dar cuenta de que nombres como Benoit y Rieux en algún momento fueron mencionados de forma un poco discreta en el libro anterior, por lo cual les recomiendo que lean con mucho detalle cada página, o podrían perderse de una que otra pista sobre el siguiente libro, Cress. Todo es importante, aunque no lo parezca.
Al igual que Cinder, Scarlet está narrado en tercera persona y dividido en libros, cada uno cita pequeñas partes del cuento original dando una pequeña pista de lo que puede suceder. La mayor parte de los capítulos están dedicados a Scarlet, obviamente, es su historia, algunos son para Cinder y hay algunos para Wolf, Thorne y Kaito, todos necesarios para darnos una imagen más clara de lo que está sucediendo.

Lo que me lleva a uno de mis primeros comentarios, mencione que esta versión es más parecida a la versión italiana, donde la abuela y caperucita no necesitan ayuda de nadie para salir de su problema. Con forme avanza la historia nos enteramos de los porque la Abuela de Scarlet es secuestrada, sinceramente la Sra. Michelle Benoit no era la dulce grad-meré que parecía ser.
Considero que Cinder es un libro más de introducción y con Scarlet empezamos la acción de Crónicas Lunares, en Cinder vamos poco a poco aprendiendo sobre lo que le paso a la Tierra, los problemas a los que se enfrenta la nueva sociedad y los avances tecnológicos mientras que con Scarlet nos vamos enfrentando a esos problemas, y sobretodo empezamos a descubrir a lo que realmente nos enfrentamos, o bueno, a lo que se enfrentan nuestros personajes.

CITA DEL LIBRO:
EXTRAS:
Aquí les dejo el booktrailer oficial del libro.SOBRE LA AUTORA:
Marissa Meyer es una escritora estadounidense nacida en Tacoma, su obra más conocida Las Crónicas Lunares.Meyer asistió a la Pacific Lutheran University, donde se tituló en escritura creativa. Antes de escribir Cinder, Meyer trabajó como editora de libros durante cinco años y escribió relatos de ficción basados en el manga Sailor Moon con el seudónimo de Alicia Blade.
Meyer asegura que se inspiró para escribir Cinder después de participar en un concurso de escritura en el año 2008, donde participó con una historia centrada un Gato con Botas futurista.
Hola!!
ResponderBorrarEste libro le tengo muchas ganas.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Hola.
ResponderBorrarUna reseña bastante completa, me ya gustado. Gracias por la reseña. Un abrazo.
hola!
ResponderBorrarAmo las crónicas lunares y Scarlet me gustó mucho. Ahora voy en Winter y espero que sea igual de genial que las 3 anteriores!
Muy linda reseña,
Besos desde Cartas a Eliza
Hola!
ResponderBorrarTengo en mi lista de pendientes crónicas lunares. Espero agarrarlo pronto.
Muchas gracias por tu reseña.
Besos
¡Hola! No tenía idea de qué había tantas versiones: pensaba que sólo el como original, creado por Perrault y posteriormente se occidentalizó de forma más inocente. Cinder me gustó, pero no continué con la saga: aunque debo decir que si dices que en Scarlet ya empieza la acción, sin duda le daré una oportunidad.
ResponderBorrarPor cierto ¿eres de Jalisco? Porque Marissa Meyer vendrá a la FIL Guadalajara este año: ojalá puedas ir, y si te animas capaz que podemos ir a fangirlear juntas. :D
Besos ¡nos leemos!
Hay que tener en cuenta que todas las historias infantiles tienen orígenes muy antiguos, tan solo la Cenicienta tiene orígenes desde el antiguo Egipto. Es sorprendente que sigan vivas hasta ahora, aunque obviamente han cambiado mucho desde esa época. Tienes que darle una oportunidad mas a estos libros, no te vas a arrepentir.
BorrarEstoy planeando ir a la FILG de este año, puede que nos veamos.