Título: Los hijos de las estrellas.
Título original: Los hijos de las estrellas.
Autor: David Prats Mira
Ilustración: Alejandra Saavedra López
Editorial: Pax Mexico / Xolet Estudio
Género: Cuento Infantil.
SINOPSIS:
Una tarde a Quique le sucedió algo increíble. Paseando curioso por el bosque, encontró un árbol gigantesco del que comió un delicioso fruto y se quedó dormido.
Allí tuvo el sueño más emocionante de toda su ida en el que viajó atrás en el tiempo.
¡No podrás creer lo que Quique te contará al despertar!
Todos alguna vez fuimos polvo de estrellas.
En algún momento de nuestras vidas hemos escuchado que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. Lo que significa que los átomos que nos conforman han existido desde la creación del Universo, lo que a su vez significa que en algún punto nuestros átomos también fueron parte del polvo de estrellas, somos tan viejos como el Universo y tan jóvenes como el ahora. Esa es la historia que nos relata en Los Hijos de las Estrellas.
Quique es un niño que al pasear por el bosque se encontró un inmenso árbol de hojas rojas y largas raíces del vio caer un fruto, el cual decidió probar. Inmediatamente después de probar dicho fruto comenzó a soñar que viajaba atrás en el tiempo, contempló con sus propios ojos la creación del Universo con sus colores y sonidos junto con el nacimiento de la vida en la Tierra.
La vida en la Tierra siempre ha sido un ciclo, empezando y terminando infinidad de veces.
He sido muy sencilla con mi descripción, ya que David Prats ha hecho una maravilla con su relato, tan solo recordar la mirada de mis niños, imaginando por ellos mismos como debió ser la creación del Universo, la formación de estrellas y planetas. El crecimiento de las plantas y los animales, el paso del hombre por la Tierra, todo para acabar aquí, lo mejor fue cuando sus rostros se transformaron en absoluta sorpresa cuando se dieron cuenta que podían tener el Universo entero dentro de ellos
Esa es una de las razones por la cual disfruto inmensamente leerles a mis alumnos y me esmero en buscar lecturas para ellos, hace tiempo deje de comprar libros para mí, ahora lo hago para ellos. Me gusta ver los cambios en sus rostros, avivar su curiosidad, pero sobre todo despertar su amor por la lectura. Personas como David Prats que han escrito tan maravillosas historias hacen muy fácil mi trabajo.
Este libro también contiene una lección importante, la de soñar. Cuando nos volvemos adultos nuestras prioridades cambian y no nos damos cuenta que las ideas que tienen los niños son igual de importantes que las nuestras, para ellos que apenas están descubriendo el mundo sus ideas y sueños son tan valiosos como los nuestros, nosotros no tenemos el derecho de desecharlas, al contrario, debemos avivar su imaginación y alentarlos a soñar.
Quiero mencionar que en las ilustraciones de este cuento se aprecia un pequeño conejo blanco, incluso se ve como Quique va detrás de el en las primeras ilustraciones, me recordó un poco al cuento de Lewis Carroll, aunque a mi todo me recuerda a Lewis Carroll. Afortunadamente ser educadora me ha dejado conservar ese espíritu de niña en mi interior.
Otra vez estoy un poco triste por no poder compartir con ustedes las hermosas ilustraciones que acompañan este cuento, pero nuevamente los aliento a conseguir estos libros y compartirlos.
No me puedo ir sin agradecerle infinitamente a David Prats por sus libros y los gratos momentos que pasaron cada uno de mis niños gracias a ellos. Todos están ansioso por descubrir una nueva historia.
En algún momento de nuestras vidas hemos escuchado que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. Lo que significa que los átomos que nos conforman han existido desde la creación del Universo, lo que a su vez significa que en algún punto nuestros átomos también fueron parte del polvo de estrellas, somos tan viejos como el Universo y tan jóvenes como el ahora. Esa es la historia que nos relata en Los Hijos de las Estrellas.
Quique es un niño que al pasear por el bosque se encontró un inmenso árbol de hojas rojas y largas raíces del vio caer un fruto, el cual decidió probar. Inmediatamente después de probar dicho fruto comenzó a soñar que viajaba atrás en el tiempo, contempló con sus propios ojos la creación del Universo con sus colores y sonidos junto con el nacimiento de la vida en la Tierra.
La vida en la Tierra siempre ha sido un ciclo, empezando y terminando infinidad de veces.
He sido muy sencilla con mi descripción, ya que David Prats ha hecho una maravilla con su relato, tan solo recordar la mirada de mis niños, imaginando por ellos mismos como debió ser la creación del Universo, la formación de estrellas y planetas. El crecimiento de las plantas y los animales, el paso del hombre por la Tierra, todo para acabar aquí, lo mejor fue cuando sus rostros se transformaron en absoluta sorpresa cuando se dieron cuenta que podían tener el Universo entero dentro de ellos
Esa es una de las razones por la cual disfruto inmensamente leerles a mis alumnos y me esmero en buscar lecturas para ellos, hace tiempo deje de comprar libros para mí, ahora lo hago para ellos. Me gusta ver los cambios en sus rostros, avivar su curiosidad, pero sobre todo despertar su amor por la lectura. Personas como David Prats que han escrito tan maravillosas historias hacen muy fácil mi trabajo.
Este libro también contiene una lección importante, la de soñar. Cuando nos volvemos adultos nuestras prioridades cambian y no nos damos cuenta que las ideas que tienen los niños son igual de importantes que las nuestras, para ellos que apenas están descubriendo el mundo sus ideas y sueños son tan valiosos como los nuestros, nosotros no tenemos el derecho de desecharlas, al contrario, debemos avivar su imaginación y alentarlos a soñar.

Otra vez estoy un poco triste por no poder compartir con ustedes las hermosas ilustraciones que acompañan este cuento, pero nuevamente los aliento a conseguir estos libros y compartirlos.
No me puedo ir sin agradecerle infinitamente a David Prats por sus libros y los gratos momentos que pasaron cada uno de mis niños gracias a ellos. Todos están ansioso por descubrir una nueva historia.
SOBRE EL AUTOR:
David Prats Mira (Valencia, España, 1987) es Historiador del Arte, Profesor de Educación Secundaria y Filósofo especializado en filosofía Budista y en la Experiencia Mística de diferentes religiones. Desde hace diez años es poeta y escritor de relatos.
Tiene dos libros de poemas publicados hasta la fecha:
El primero, Reflejos con Editorial Pagine de Roma, es una antología poética única repleta de poemas de inspiración mística que comparte con otros doce poetas españoles contemporáneos. El libro puede adquirirse aquí.
El segundo título es Ânadi. Sin Origen, que realizó junto con la ilustradora mexicana Binisa Colmenero Lira. Este libro cuenta ya con tres ediciones. La primera se realizó gracias a la colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). La segunda se publicó de manera independiente; y la tercera se ha publicado en 2016 en Editorial Dharmachakra en español (IBook y Kindle) y en inglés (IBook y Kindle) difundido en 51 países.
Su obra tiene un enfoque profundo y espiritual gracias a la práctica constante de la meditación y la contemplación. Sus poemas y relatos resultan paradójicos y misteriosos. En ellos cada palabra invita al recogimiento y a la auto-indagación sincera, catapultando al lector hacia una experiencia reveladora, intensa y vibrante con la realidad íntima de uno mismo. En sus obras hay siempre un lugar especial para el silencio interior que une lo disperso; la búsqueda de la belleza que subyace en toda experiencia y el encuentro, a cada instante, con el misterio de la propia existencia.
En estos últimos años reside en México, donde ha participado en diferentes proyectos que van desde relatos para jóvenes, poesía para niños, poemas haikus o artículos de ensayo. Además cuenta con otros dos libros de poemas que esperan ser publicados el próximo año.
Hola,
ResponderBorrarNo conocía el libro, pero tanto la sinopsis como tu reseña han hecho que tenga ganas de leerlo. Sin duda me lo apunto.
¡Nos leemos!
Hola Chessy!
ResponderBorrarVi el libro hace poco pero tu reseña es la primera que me he detenido a leer, creo que es un libro que puedo disfrutar mucho!
BEsitos!