¡Hola chessylovers hermosos!

El mes pasado participé con los maravillosos chicos del colectivo #LectoresRebeldes, originalmente esta entrada debía ser publicada el 24 de diciembre, pero como siempre entre el fin de curso, fin de semestre, revisión de expedientes, exámenes, posadas y fiestas decembrinas, todo se me acumuló y no encontraba tiempo para escribir.
En esta ocasión el libro elegido fue Canción de Navidad escrita por Charles Dickens, como ya se me está haciendo costumbre y para darle un toque especial mis niños también han participado, lamentablemente para esas fechas yo había perdido la voz. ¿Qué podía hacer?
Bueno, somos Lectores Rebeldes, y los Lectores Rebeldes no tenemos reglas, así que elegí un audio libro. ¿Brillante? Espero que sí, aproveché que tenía créditos disponibles en google play y compré una versión de PRH narrado por Jordi Boixaderas. Esto me ha hecho pensar que tal vez debería narrar libros, ustedes nunca me han escuchado, pero mis niños me han dicho que se me da bien leer cuentos y que tal vez cuando yo sea grande podría ser una cuentacuentos, ellos no me pueden mentir, ¿cierto?
Obviamente no iba dejar sentados a mis niños para escuchar el cuento, sería incapaz de hacerles algo como eso, capaz y terminaban todos dormidos en las colchonetas, aparte, que decepcionante que su maestra, la que da una voz a cada personaje, ruge igual que un león e incluso se tira al suelo solo se quedara sentada en una esquina.

Al final ha sido una gran experiencia, no la mejor preparada, pero si para enseñarles a mis pequeños que hay toda clase de formas de disfrutar una historia. No sin antes buscar la forma de enseñarles algo interesante.
Teniendo un personaje principal como Ebenezer Scrooge, los fantasmas y las historias personales de los demás personajes. ¿Que no podría enseñarse?

Adoro cuando estoy hablando de un tema y alguno de mis niños inmediatamente tiene una idea que ni siquiera ha pasado por mi mente.
¿No les parece increíble la forma de pensar de algunos?
Aquí una de las grandes maravillas de ser educadora.
Disculpen la entrada tan breve y sin detalles, pero ya tendremos más lecturas en el futuro.
Pero me gustaría saber, ¿qué cosas han hecho para promover la lectura en niños?
Ilustraciones de Javier Andrada.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por compartir tu comentario!