Autora: Molly Potter.
Ilustradora: Sarah Jennings.
Editorial: Ediciones Picarona.
Género: Infantil.
SINOPSIS:
¡Preocuparse es normal y todos lo hacemos! Desde pelearse con los amigos hasta enfermarse, ver cosas que asustan en la TV o tener un nuevo profesor... Incluso los más pequeños necesitan ayuda para afrontar estas situaciones. ¿Qué te preocupa? Ayuda a los niños a encontrar las palabras para describir lo que nos inquieta y brinda sugerencias para enseñarles a lidiar con esas preocupaciones antes de que se hagan demasiado grandes para gestionarlas.
Disfruta compartiendo este libro con tus hijos y ayúdalos a encontrar la manera de enfrentarse a los altibajos del día a día. Con hermosas ilustraciones y un amigable perrito que nos acompaña en cada página. ¿Qué te preocupa? Te ayudará a poner una sonrisa en su cara.
OPINIÓN DE CHESSY:
¡Buen día mis queridos chessylovers!
Estoy muy contenta de compartir con ustedes una experiencia más, que no podría ser posible de no ser por las magníficas personas de Nirvana Libros. ¡Mil gracias! De parte mía y mis niños.
Estoy muy contenta de compartir con ustedes una experiencia más, que no podría ser posible de no ser por las magníficas personas de Nirvana Libros. ¡Mil gracias! De parte mía y mis niños.
Hoy les traigo la primera de varias reseñas infantiles, cortesía de Nirvana Libros y Editorial Picarona. ¿Ya les di las gracias? Sí, definitivamente, demasiadas veces probablemente, pero no me cansaré de hacerlo. Me han hecho a mí y a mis niños muy felices.
He escogido ¿Qué te preocupa? Como el primero en reseñar por un motivo muy especial, hasta el momento este es el libro con el que más proyectos he realizado con mis niños. Soy de esas educadoras que para todo trabajo, proyecto o dinámica que quiere realizar, utiliza un libro como base.
Empezaré por mencionar que representó un tremendo alivio para mí que fuera una edición de tapa dura, cuando tienes quince niños queriendo leer el mismo libro al mismo tiempo buscas libros resistentes, punto a su favor, sobrevive a las manos inquietas.
Tengo dos razones muy importantes para decirles lo especial que ha sido trabajar con este libro para mí, mis niños y sus padres. Ha sido de gran apoyo para todos nosotros, una nueva perspectiva para trabajar juntos, me encanta cuando encuentro un libro que puedo compartir con todos los padres de familia. La segunda razón, un tanto más importante es que todos mis niños, sin falta alguna, se ha podido identificar.
Miré maestra, ese niño tiene un aparatito igualito al mío.
Karen, siete años, DAP (Hipoacusia).
¿Qué te preocupa? Contiene una serie de ilustraciones inclusivas, como por ejemplo: niños utilizando aparatos auditivos, sillas de ruedas, hijab (aunque creo que más bien es un shayla). Me ha hecho feliz ver a mis niños concentrarse más en buscar la ilustración que les representara que en la información y consejos de este libro, aunque claro también trabajamos en eso una vez que se nos pasó el hype.
¡YO ESTOY AHÍ! ¡YO ESTOY AHÍ!
Marco, nueve años, EMI.

Un gigantesco GRACIAS para Sarah Jennings por su trabajo de ilustración, es simplemente hermoso.
Pero regresando a la primera razón, expresar nuestras emociones de forma correcta o productiva es un asunto complicado, si para los adultos es complicado, imaginen ahora un niño, por lo general los niños no tienen filtro, por lo cual sus emociones van a desbordar, si están felices van a brincar, saltar, bailar pero si están tristes o enojados... van a creer que se están ahogando en un vaso con agua.
¿Qué te preocupa? Empieza con una carta de la autora explicando que las preocupaciones son normales, sentirse preocupado no es malo, hay circunstancias que afectan más que otras y aunque a veces podrán solucionar sus problemas solos, en otras ocasiones tendrán que recurrir al apoyo de un adulto.
Incluye doce temas o situaciones que hacen sentir preocupación a cualquier niño. Desde situaciones tan comunes como cuando se les regaña o se les complica realizar alguna actividad, hasta situaciones un poco más delicadas como cuando los padres discuten (el divorcio).
Cada tema empieza por una guía de posibles emociones, ¿te sientes enojado? ¿asustado? ¿avergonzado? ¿con ganas de llorar? Junto con consejos prácticos que les pueden ayudar a lidiar de una mejor manera sus preocupaciones.
Al final del libro hay un glosario de emociones que incluye ejemplos de las posibles situaciones en las que podrían sentirlas, a veces, me ha pasado que hablando con mis niños, ellos no saben lo que sienten, solo saben que no se sienten bien ni felices, entonces es complicado ayudarlos a solucionar su problema, con una guía es mucho más fácil (y a veces divertido). Finalmente concluye con una guía para los padres de familia, para alentar a los niños a hablar de sus preocupaciones.
Como siempre digo, a veces nos olvidamos de que alguna vez fuimos niños, por lo cual nos es complicado entenderles. En algunos casos lo único que debemos hacer es sentarnos y escucharlos, a veces solo necesitan eso, que los escuchemos, tratar de entenderlos, ponernos en su zapatos.
¡Se les recomiendo! Nunca está de más un buen consejo.
CITA DEL LIBRO:
SOBRE LA AUTORA:
Molly Potter trabajó durante once años como profesora de enseñanza secundaria. Más tarde pasó a ejercer como educadora sexual, asesora de maestros y a contribuir en el desarrollo de programas de educación sexual para la enseñanza primaria. En la actualidad trabaja con niños en riesgo de exclusión social.
SOBRE LA ILUSTRADORA:
Sarah Jennings es una ilustradora infantil que trabaja por cuenta propia y reside en Warwickshire (Inglaterra). Disfruta creando personajes extravagantes y dibujando muchísimos gatos. Lo que más le gusta es la ilustración infantil.
Sitio Web: sarahjenningsillustration
Ilustraciones Picarona
Es un libro precioso y muy útil. Mi hija es súper preocupona y se vio muy interesada en varios temas. Me encanta que los compartas con tus niños, a veces la escuela es el único lugar donde los niños tienen contacto con los libros y es genial que lo hagas de manera divertida para crear nuevos lectores♥
ResponderBorrar¡Muchas gracias por tu comentario! Me llena de alegría leerte.
Borrar