Título original: La Maldición Ancestral. Deudas de Amor.
Autor: Juan Comparán Arias.
Editorial: Editorial Umbral.
Género: Fantasía.
SINOPSIS:
Todos los habitantes de Hérbatra renacen para cumplir diferentes propósitos en cada vida, con la finalidad de cultivar sus virtudes y unirse así al habitante del Gran Árbol. Pero hay vidas llenas de traiciones y ambiciones en las que algunos herbos contraen graves deudas debido al daño que causan a los demás, deudas que deben pagarse con amor en los siguientes renacimientos de sus almas.
Teza es una herba embarazada que es perseguida por un pasado oscuro, por una maldición ancestral que la acecha sin descanso. Las lunas han predicho que sus hijos nacerán para ayudarle a resolver su conflicto, pero un ente antiguo y maligno quiere impedirlo a toda costa. Teza lo desconoce, pero sus hijos, Ilah y Xaih, están destinados a transformar la vida de miles de seres.
OPINIÓN DE CHESSY:
Disculpen la tardanza, nuevamente me he excedido con las vacaciones, estoy nuevamente aquí para hablarles de la tercera y última (por el momento) parte de Leyendas de Quidea, La Maldición Ancestral, deudas de amor. En esta historia ya no tenemos como protagonista a la valiente Erith, finalmente se relata la vida de Ilah desde su turbio nacimiento, es el momento de conocer a aquella herba de segunda naturaleza diente de león que nos narró La Leyenda de Erith.
![]() |
Ilah |
Desde que comenzó su embarazo, Teza de segunda naturaleza orquídea ha sido acosada por infortunados sueños malignos, ella y su esposo Raod de segunda naturaleza jacinto han buscado respuestas para su mal. Los amantes han presagiado que de dar a luz, su hijo soñaría con la muerte de otros herbos, contagiando sus sueños malignos a todo aquel que le rodee, y a su vez, estos a otros herbos, hasta volverse una epidemia.
Aun con todo en su contra y la Mariposa Roja revoloteando tan cerca, Ilah logró nacer. Claro, que no debería ser ninguna sorpresa, pero tan solo su nacimiento es una proeza.
Las circunstancias de su nacimiento la han marcado de distintas formas, la Luna Negra le ha dado una personalidad introvertida, tranquila, y observadora, a su vez los rumores de su nacimiento se han esparcido de tal forma que se ha vuelto una marginada de su propia tierra. Sus padres hacen tanto como pueden, le dan todo el amor que son capaces de brindar y pasan tanto tiempo juntos como les es posible, aun con todos los esfuerzos de sus padres no deja de ser una herba solitaria.
![]() |
Xaih |
¿Qué tan importante es la misión de Ilah y su hermano Xaih en esta vida para que la Mariposa Roja este empeñada en impedir que lo cumplan?
Afortunadamente Ilah no estará sola en este viaje, la acompañaran su maestro Tiyok el relator de segunda naturaleza manzano, y Moud un aprendiz de cocina de segunda naturaleza cafeto, quien ha quedado prendado de ella desde el momento que le vio.
A veces los sentimientos que se desarrollan en vidas pasadas son tan fuertes que es imposible no volver a vivirlos, del mismo modo que los errores y traiciones que ocurrieron mucho tiempo atrás deben ser pagados. Cada uno de nuestros personajes tiene un wodra que saldar y si desean recibir el llamado del que mora en el Gran Árbol, tendrán que pagar esa deuda.
Creo que he podido disfrutar un poquito más de la narración de este libro, lo he sentido más ameno que los anteriores. La Maldición Ancestral fue para mí ese café (o té) caliente que bebes al final de un día muy pesado. Es la clave esencial para entender todo lo que sucede con nuestros personajes.
![]() |
Moud |
Me parece curioso, que para ser un libro tan pequeño pueda resolver tantas dudas y contener tanta información sobre Leyendas de Quidea. Es tan pequeñito que incluso se lo pueden acabar en un día, pero no se preocupen, el tiempo en el que avanza la historia es el adecuado para poder disfrutar y entender, les aseguro que en esta ocasión Juan Comparán Arias ha dejado las suficiente migajas para encontrarse.
Por el momento mi viaje por Quidea ha concluido, pero estaré ansiosa de saber que más tiene por ofrecerme, quiero descubrir todos los secretos que oculta. En definitiva recomiendo estos libros, abran sus corazones-semilla para todo aquello que puede dar Herbatra.
CITA DEL LIBRO:
SOBRE EL AUTOR:

Todas las Ilustraciones pertenecen al sitio Oficial de Leyendas de Quidea
¡Hola!
ResponderBorrarEl libro tiene buena pinta, aun que al leer que es la terce parte decidi pasar de largo para no spoiliarme por que quiero leer la trilogía completa. ¡Saludos!
¿que quisiste decir aqui (Ilah tendrá que descubrir su wodra a pagar)?
ResponderBorrarno lo entiendo, y tampoco he llegado a leer esa palabra en el libro
En Leyendas de Quidea, el wodra es la deuda que tienen que pagar todos los herbos para finalmente poder recibir el llamado. A veces el wodra es de sus vidas pasadas.
Borrarpues sinceramente es un gran libro anteriormente habia tambien tenido la gran oportunidad de leer otro libro de LEYENDAS DE QUIDEA al prncipio si es un poco confundible el tipo de narracion que se da pero poco a poco le vas entendiendo y entre mas lees el libro mas te va dejarndo como esa duda de saber que va a pasar despues y solo puedo decir en pocas palabras que este libro esta EXCELENTE es uno de LOS MEJORES que he leido y cabe destacar que me encanta leer por lo cual he leido muchos libros y este es uno de los mejores que hasta el momento he leido...
ResponderBorrar